VISITA AL MUSEO DE ARTE COLONIAL
“LA VIDA ES SUEÑO” Pedro Calderón de la Barca, Editorial Libro al viento Bogotá, Colombia 2009. Es una obra de teatro consta de tres actos, cuarenta y uno escenas, 7 personajes principales, Rosaura, Segismundo, Clotaldo, Estrella, Clarin, Basilio y Astolfo.
“LA VIDA ES SUEÑO” Pedro Calderón de la Barca, Editorial Libro al viento Bogotá, Colombia 2009. Es una obra de teatro consta de tres actos, cuarenta y uno escenas, 7 personajes principales, Rosaura, Segismundo, Clotaldo, Estrella, Clarin, Basilio y Astolfo.
RESUMEN
En la obra se muestra la desgracia de un Segismundo quien es
encerrado en una torre desde su nacimiento por su padre el rey Basilio debido a
que a este se le predijo por el mismo hado u oráculo que cuando el niño
creciera lo postraría a sus pies. Segismundo aislado en una torre es criado por
Clotaldo fiel sirviente del rey, un día sin quererlo un caballero
entra en la torre donde Segismundo esta encerrado este caballero que resulta
ser Rosaura una joven que buscaba venganza se encuentra con Clotaldo y
charlando con el le da un objeto que su madre le había dado para que pudiera
lograr su objetivo, el objeto que le entrega Rosaura de inmediato es reconocido
por Clotaldo una espada que muchos años antes el le había dado a una mujer
antes de partir, de inmediato se da cuenta que Rosaura es su hija pero se
encuentra con la difícil decisión de elegir entre guardar el secreto de su
visita o ir a contarle al rey que alguien había entrado a la torre de su
primogénito lugar que nadie aparte del rey y Clotaldo sabia el problema era que
el que entrara debía ser decapitado, Clotaldo decide ir a contarle al rey lo
ocurrido pero se encuentra con la noticia de que el momentos antes ya había
informado a sus dos sobrinos de este lugar, además comento que le habría de dar
una oportunidad al joven príncipe Segismundo de salir y demostrar si podría ser
príncipe. Así que le dan una posición de sueño y lo llevan hasta un cuarto en
el castillo para hacerlo creer que todo había sido un sueño pero este arroja un
guardia desde la torre así que lo vuelven a encerrar en su torre haciéndolo
creer que todo había sido un doble sueño. Arnolfo con la envidia que sentía de
que Segismundo fuera príncipe quiere impedir que este sea bueno, además de que
debe lograr que estrella se case con el para así poder ser rey, pero se enfrenta al problema de que Rosaura
lo quiere asesinar debido a que este es quien con engaños logra que la joven
pierda su virtud. El pueblo se entera que hay un príncipe heredero y como no
querían que un extranjero gobernara deciden liberarlo para que este pueda
encarar a su padre, Rosaura se ofrece para ayudar a Segismundo para así poder
tomar venganza de Astolfo una dura guerra entre el pueblo defendiendo a
Segismundo y los soldados cuidando al rey cuando Segismundo por fin se
encuentra con el rey Basilio no recurre a la violencia si no que al contrario
decide perdonarlo y demostrar que el oráculo se equivoco, se casa con estrella
y se convierte en rey.
Es una tragedia que comienza en la torre guardia cuando dos
soldados están charlando y ven la sombra del rey quien ya había muerto. Deciden
avisarle a Hamlet hijo de este,
A medida que va avanzado la obra se descubre el secreto de la
muerte del rey Hamlet
Quien es
asesinado por su propio hermano mientras este descansaba en el palacio real
Hamlet jura vengarse de su tío así que finge locura incluso con Ofelia dama a
la que el amaba. Aprovecha a los cómicos actores para así mostrar la obra que
el escribió “La muerte de Gonzaga” y mirar la reacción que tendrían los
asesinos de su padre pero el rey se va del lugar de la obra. Mas tarde Hamlet
va a hablar con su madre cómplice del rey Claudio, Polonio se esconde detrás de
los tapices del cuarto y escucha la conversación de Hamlet con su madre, Hamlet
observa que los tapices se mueven y sospechando que el rey estaba allí
escondido clava su espada asesinando así a Polonio. El rey envía a Hamlet a
Inglaterra con la intención que allí se le diera muerte a Hamlet, mediante una
carta pedía al rey de Inglaterra dar muerte al joven pero el muy hábil se da
cuenta y mientras sus cuidadores dormían cambia las ordenes de la carta
pidiendo darle muerte a sus dos cuidadores. Ya de vuelta en Inglaterra Hamlet
se encuentra con la noticia de que Ofelia se había suicidado al enterarse de la
muerte de su padre, Laertes hijo de polonio ofendido reclama venganza contra el
asesino de su padre, en el sepelio de
Ofelia se encuentran todos y hay una leve discusión pero nada mas, así que el
rey Claudio y Laertes se ponen de acuerdo para asesinar a Hamlet, Laertes unta
su espada de veneno y el rey Claudio prepararía una copa de vino que este debía
tomar para refrescarse. Pero la historia termina con la muerte de Laertes por
Hamlet y Gertrudis bebiéndose la copa de vino envenenado, Hamlet moribundo
abrazando el cadáver de su madre pide a Horacio que cuente la verdadera
historia.
NEOCLASICISMO
Surgió en el
siglo XVII para denominar de forma negativa o desfavorable al movimiento
estético que se venia a reflejar en las artes los ideales principales del
movimiento conocido como ilustración, movimiento filosófico iniciado en el
siglo XVIII, movimiento que se transmitió hasta a todos los ámbitos culturales.
LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO
Erase una gallina que ponía
Un huevo de oro al dueño, cada día.
Aun con tanta ganancia malcontento,
Quiso el rico avariento
Descubrir de una vez la mina de oro
Y hallar en menos tiempo más tesoro.
Matola: abriola el vientre de contado;
Pero después de haberla registrado,
¿Qué sucedió? Que, muerta la gallina,
Perdió su huevo de oro y no hallo mina.
SAMANIEGO
MORALEJA
Cuantos hay que teniendo lo bastante, enriquecerse quieren al
instante, abrazando proyectos, a veces de tan rápidos efectos, que solo en
pocos meses, cando se contemplan ya marqueses, contando sus millones se vieron
el la calle sin calzones.
(TOMADO DE FABULAS PARA NIÑOS 1994 LATINOPAL LTDA)
Jean Baptista Poqelin, llamado Moliere (parís 15 de enero
1622- ibídem 17 de febrero de 1673) fue dramaturgo y actor francés uno de los
mas grandes escritores de comedia y tragedia de la literatura occidental.
Considerado como el padre de la comedia francés
OBRAS
·
El medico volador 1645
·
El atolondrado a los contratiempos 1655
·
El doctor enamorado 1658
·
Lasa preciosas ridículas 1659
·
Don García de Navarra
·
La escuela de los maridos 1661
·
La escuela de las mujeres 1662
·
La critica de la escuela de mujeres
·
El casamiento forzado 1662
·
La princesa de Elide 1664
·
Tartufo 1664
·
Don Juan 1665
·
El misántropo 1666
·
El medico a palos 1666
·
El avaro 1668
·
El anfitrión 1668
·
El burgués gentil hombre 1670
·
Los enredos del scapin 1671
·
Las mujeres sabias 1672
·
El enfermo imaginario 1673
ESCUELA DE MUJERES
COMENTARIO
