lunes, 18 de noviembre de 2013
Exposicion Literatura
Estas fotos las tomamos en mi colegio en una exposición de literatura fue algo diferente pero divertido.



.JPG)
viernes, 15 de noviembre de 2013
Literatura Urbana
Literatura Urbana
La literatura urbana trata de expresar las problemáticas sociales, las cosas que la sociedad trata de ocultar, pero cada vez son mas evidentes y cada día crecen mas, problemas que no solo van dirigidos a los hombres ni mujeres sino niños y ancianos.
LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTE SON:
-Participación femenina
-Temas Urbanos
-Industrialización
-Nacionalismo
-Ironía
El Espinazo del diablo
La película tiene lugar en un orfanato en Santa Lucia rodeado de un oscuro secreto un fantasma, ademas de esto los niños que se quedan allí tienen dos problemas unos la guerra civil española y la otra que allí en ese orfanato se guarda un tesoro deseado por algunos que quieren robarlo.
Inició estudios de medicina, filosofía y periodismo en su
ciudad natal, ninguno concluido. Finalmente estudió lenguas y literaturas
modernas en la Universidad de Turín. Se desempeñó como columnista de la revista
Semana, hasta abril de 2008 y a partir de mayo de ese mismo año se integró al
ahora diario El Espectador como columnista y asesor editorial.
Ha recibido un Premio Nacional de Cuento (1981), una Beca
Nacional de Novela (1994) y un Premio Simón Bolívar de Periodismo de Opinión
(1998). Obtuvo en España el primer Premio Casa de América de Narrativa
Innovadora en el año 2000, y en abril de 2005 le fue conferido en China el
premio a la mejor novela extranjera del año por Angosta. En septiembre del año
2010 le fue otorgado el premio Casa de América Latina de Portugal por el libro
"El olvido que seremos", como mejor obra latinoamericana. Hijo de
Cecilia Faciolince y de Héctor Abad Gómez, médico, profesor universitario y
defensor de derechos humanos, quien fue asesinado en Medellín en agosto de
1987. Nació en Medellín, en el departamento de Antioquia, Colombia, fue el
único hombre de una familia con cinco hermanas. Inició sus estudios primarios
en el colegio Los Alcazares, dirigido por el Opus Dei en Medellín, que a pesar
de la oposición de ideas que tenía su padre frente a la iglesia, se matriculó
en este colegio debido a la buena calidad de estudio del mismo. En esta escuela
Faciolince se inicia en el oficio de escribir al crear una revista llamada
Criterio,1 en donde, junto con Mauricio García Villegas, publicaban comentarios
críticos de los profesores, de la escuela y de otros temas cotidianos.
http://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9ctor_Abad_FaciolinceEl Principito
PRESENTACIÓN
1998 Editorial Cupido.
Santa Fé de Bogotá, D.C., Colombia
El principito es una obra poética que esta escrita en prosa, su contenido tiene una unidad en cuanto a sentimiento, cariño, ternura sobre todo a amar a la vida, a la naturaleza y al ser humano en general. La obra, se desarrolla a partir del encuentro con un pequeño, venido en un asteroide, lejano de nuestro planeta. El libro trata de rescatar los mejores valores humanos, olvidados o relegados.
Es una obra, dirigida a los adultos aunque según la critica, son los niños los que mejor entienden de este hermoso mensaje.
Antoine Marie Jean-Baptiste Roger de Saint-Exupéry (Lyon, 29
de junio de 1900 – Mar Mediterráneo, cerca de la costa de Marsella, 31 de julio
de 1944) fue un escritor y aviador francés, autor de la famosa obra El
principito, nacido en una familia noble de Lyon.
http://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_de_Saint-Exup%C3%A9ry
http://es.wikipedia.org/wiki/Antoine_de_Saint-Exup%C3%A9ry
Suscribirse a:
Entradas (Atom)